偷窥油按摩自拍亚洲,伊人色综合久久天天人手人婷,天堂а√在线地址,久久久久久久综合狠狠综合

Leave Your Message

Pectina de cítricos y pectina de manzana

La pectina es un polisacárido presente de forma natural en la mayoría de las plantas terrestres, aunque la pectina comercial se extrae principalmente de la cáscara de cítricos y del pulpa de manzana. Existen dos formas de pectina comercial: pectina con alto contenido de metilesterificación y pectina con bajo contenido de metilesterificación; y dos versiones de esta última: una convencional y una amidada. Sus aplicaciones son diversas y abarcan productos a base de frutas, lácteos, bebidas lácteas acidificadas y otras bebidas, confitería, productos de panadería, diversos alimentos refinados y untables. Además, se utiliza en la industria farmacéutica. Finalmente, la creciente concienciación de los consumidores sobre hábitos de vida saludables y la creciente tendencia a producir alimentos funcionales refuerzan la importancia de la pectina como fibra dietética hidrosoluble.

    Descripción

    La pectina es un polisacárido compuesto de dos tipos: homogéneo y heteropolisacárido. Se encuentra principalmente en la pared celular y la capa interna de las plantas, y una gran cantidad se encuentra en la cáscara de cítricos, limones, pomelos, etc. Es un polvo blanco a amarillo, con una masa molecular relativa de aproximadamente 20?000 a 400?000, inodoro. Es más estable en soluciones ácidas que alcalinas, y generalmente se divide en pectina de alto éster y pectina de bajo éster según su grado de esterificación. La pectina de alto éster forma un gel irreversible con un contenido de azúcar soluble ≥60 % y un pH de 2,6 a 3,4. Algunos ésteres metílicos de la pectina de bajo éster se convierten en amida primaria, que no se ve afectada por el azúcar ni el ácido, pero necesita combinarse con calcio, magnesio y otros iones bivalentes para formar el gel.

    descripción2

    Características y aplicaciones

    La pectina es soluble en 20 veces más agua, formando una solución coloidal viscosa de color blanco lechoso y ligeramente ácida. Es más estable en soluciones ácidas que en alcalinas. Presenta una alta resistencia al calor y es prácticamente insoluble en etanol y otros disolventes orgánicos.
    1. En el proceso de producción de yogur,Los diferentes tipos de pectina tienen distintas funciones. Por ejemplo, a?adir pectina rica en grasa puede estabilizar la estructura del yogur, mientras que a?adir pectina baja en grasa puede prevenir la separación del suero.
    2. Al producir mermelada,El contenido de pectina en la materia prima es bajo, por lo que se puede aprovechar su efecto espesante, utilizando una cantidad de pectina del 0,20 % como espesante. La cantidad de pectina utilizada en mermeladas bajas en azúcar es de aproximadamente el 0,60 %.
    3. La pectina tiene una fuerte absorción de agua,Esto no solo aumenta el volumen de la masa, sino que también mejora su frescura, estabilidad y suavidad. En la producción de hamburguesas, tras a?adir pectina, la cantidad de harina utilizada para elaborar hamburguesas del mismo volumen se reduce en un 30 %. El pan elaborado con masa con pectina puede prolongar su vida útil.
    4. La pectina es un tipo de agente de suspensión,Esto reduce la materia dura causada por la sedimentación de la pulpa y permite que las partículas de fruta se suspendan uniformemente en la bebida. Además, realza el sabor del jugo y actúa como estimulante estomacal.
    Sucralosa 1 mje
    Sucralosa 2e04
    Sucralosa 414t

    Especificación del producto

    Nombre del producto Polvo de pectina
    Artículo Estándar
    Apariencia Polvo blanquecino, inodoro y de flujo libre.
    Tama?o de partícula de malla 80, tasa de paso (%) 99.8%
    Pérdida por secado (%) ≤12.0
    Cenizas insolubles en ácido (%) ≤1.0
    Contenido de cenizas (%) 4.70
    Filipinas 3.76
    Dióxido de azufre (SO2) (mg/kg) ≤50
    El ácido galacturónico total (%) ≥65
    Grado de esterificación (%) 16.9
    Microetanol (%) ≤1.0
    Total de bacterias, UFC/g ≤5000
    Levaduras y mohos, UFC/g ≤100

    Leave Your Message