偷窥油按摩自拍亚洲,伊人色综合久久天天人手人婷,天堂а√在线地址,久久久久久久综合狠狠综合

Leave Your Message

Características de la trehalosa

13-03-2025

b99aa681-a143-415b-84ca-d7593ea5df64.png

1. Estabilidad y seguridad

La trehalosa es el tipo de disacárido natural más estable. Gracias a su no reducibilidad, presenta una excelente estabilidad al calor, los ácidos y los álcalis. Al coexistir con aminoácidos y proteínas, la reacción de Maillard no se produce ni siquiera con calor, y puede utilizarse para procesar alimentos, bebidas, etc., que requieren calentamiento o almacenamiento a alta temperatura. La trehalosa ingresa al intestino delgado y se descompone en dos moléculas de glucosa por acción de las enzimas trehalosas, que posteriormente son utilizadas por el metabolismo corporal. Es una importante fuente de energía y beneficiosa para la salud y la seguridad humanas.

2.Baja absorción de humedad

La trehalosa también presenta baja higroscopicidad. Si se coloca en un lugar con una humedad relativa superior al 90 % durante más de un mes, apenas absorberá humedad. Debido a su baja higroscopicidad, su aplicación en este tipo de alimentos puede reducirla y prolongar eficazmente la vida útil del producto.

3.Alta temperatura de transición vítrea

La trehalosa tiene una temperatura de transición vítrea más alta que otros disacáridos, alcanzando hasta 115 °C. Por lo tanto, a?adir trehalosa a otros alimentos puede aumentar eficazmente su temperatura de transición vítrea, facilitando la formación de un estado vítreo. Esta característica, combinada con su estabilidad tecnológica y baja absorción de humedad, la convierte en un agente protector con alto contenido proteico y un agente ideal para la retención del sabor en el secado por aspersión.

4.Efectos protectores no específicos sobre biomoléculas y organismos vivos

La trehalosa es un metabolito típico del estrés que los organismos forman en respuesta a cambios ambientales externos, lo que protege al cuerpo de ambientes externos adversos. Asimismo, la trehalosa puede utilizarse para proteger las moléculas de ADN de los organismos del da?o inducido por la radiación. La trehalosa exógena también tiene efectos protectores no específicos sobre los organismos. Se cree que su mecanismo protector reside en la fuerte unión de las moléculas de agua por las partes del cuerpo que contienen trehalosa, que, junto con los lípidos de membrana, poseen agua ligada, o la propia trehalosa actúa como sustituto del agua ligada a la membrana, previniendo así la desnaturalización de las membranas biológicas y las proteínas de membrana.