偷窥油按摩自拍亚洲,伊人色综合久久天天人手人婷,天堂а√在线地址,久久久久久久综合狠狠综合

Leave Your Message

El eritritol es un alcohol de azúcar de cuatro carbonos, miembro de la familia de los polioles.

15 de enero de 2025

EritritolEl eritritol es un alcohol de azúcar de cuatro carbonos, miembro de la familia de los polioles, que se presenta en forma de cristal blanco e inodoro con un peso molecular de tan solo 122,12. Se encuentra comúnmente en diversas frutas, como melones, melocotones, peras y uvas. También se encuentra en alimentos fermentados, como el vino, la cerveza y la salsa de soja. Asimismo, se encuentra en fluidos corporales animales, como los globos oculares, el suero y el semen humanos [1][2]. El eritritol es un bioedulcorante con un sabor refrescante que no solo posee todas las excelentes funciones de los alcoholes de azúcar, sino que también tiene un bajo valor energético y una alta tolerancia. Sus calorías son de tan solo 0,2 kcal/g y sus propiedades edulcorantes representan el 70 % del poder edulcorante de la sacarosa, lo que lo convierte en un ingrediente eficaz y seguro para alimentos bajos en calorías para personas con diabetes y obesidad [3]. Estudios toxicológicos han demostrado que el eritritol es bien tolerado y no produce efectos secundarios ni tóxicos [2]. Además, el 90 % del eritritol ingerido con los alimentos no sufre efectos bioquímicos y se excreta en la orina sin cambios, por lo que no afecta los niveles de glucosa en sangre ni de insulina [4]. El eritritol también puede desempe?ar una función antioxidante gracias a su estructura molecular específica [5]. Estas posibles aplicaciones del eritritol han despertado un creciente interés en este compuesto tanto en la industria alimentaria como en la cosmética y la farmacéutica.

Actualmente, el eritritol se produce principalmente por fermentación microbiana. En comparación con la síntesis química, el proceso de producción de eritritol por fermentación microbiana es suave, fácil de controlar y puede reducir considerablemente la contaminación ambiental [4]. Por lo tanto, las perspectivas de aplicación del producto son muy optimistas.

Dulzor moderado: El eritritol tiene un dulzor ligeramente inferior al de la sacarosa, aproximadamente dos tercios del de esta. Es un producto verde natural con una agradable sensación dulce. En comparación con otros sustitutos del azúcar (alcoholes de azúcar), el eritritol posee funciones fisiológicas más significativas [7,8]. Además, al combinarse con edulcorantes de alta potencia como la stevia y la momósida, puede disimular el sabor desagradable causado por estos últimos, reducir la astringencia posterior y la irritación de la solución, y realzar su sabor suave, acercándose a la sacarosa.

El valor calórico es cero: las moléculas de eritrotreitol son muy peque?as, y alrededor del 90% puede entrar en la circulación sanguínea después del consumo humano, y solo alrededor del 10% entra directamente al intestino grueso como fuente de carbono para la fermentación. Debido a que el cuerpo no tiene un sistema enzimático que pueda metabolizar directamente el eritritol, este se absorbe desde el intestino proximal por difusión pasiva, de manera similar a la de muchas moléculas orgánicas de bajo peso molecular sin un sistema de transporte activo, cuya tasa de absorción está relacionada con su tama?o molecular. Debido a su peque?o peso molecular, el eritritol pasa a través de la membrana intestinal más rápido que la manosa y la glucosa, pero no se digiere ni se degrada después de la absorción en el cuerpo, y solo puede excretarse por la orina a través del ri?ón [9]. La característica fisiológica y metabólica única del eritritol determina su bajo valor calórico. El valor energético de la ingestión de eritritol es solo 1/10-1/20 de la ingesta, y su valor energético es 0,2-0,4 kJ/g, que es del 5% al ??10% de la energía de la sacarosa, y es el valor energético más bajo de todos los alcoholes sustitutos del azúcar.

Alta tolerancia y escasos efectos secundarios: Debido a la singular vía metabólica del eritritol, la mayor parte del alcohol de azúcar tras su consumo se excreta por vía renal, y menos del 10 % llega al intestino. Dado que el cuerpo humano no posee enzimas que degraden el eritritol, su degradación es mínima [10]. El Ministerio de Salud, en su publicación n.o 12 de 2007, anunció que la ingesta de eritritol se "a?ade según la demanda". La ingesta diaria puede alcanzar los 50 gramos, sin causar diarrea, gases ni otros efectos secundarios. La siguiente tabla permite comparar la tolerancia a varios alcoholes de azúcar.

Adaptabilidad a pacientes diabéticos: Yokozawa et al. [11] estudiaron el efecto del eritritol en la diabetes inducida por estreptozotocina. Los resultados mostraron que el eritritol podría reducir significativamente los niveles de glucosa en suero, hígado y ri?ón de ratas diabéticas. Dado que el cuerpo humano carece del sistema enzimático para metabolizar el eritritol, este se absorbe eficazmente sin metabolizarse ni excretarse por vía renal, lo que sugiere que el eritritol tiene un potencial limitado para alterar los niveles de glucosa e insulina en sangre. Por lo tanto, el eritritol es seguro para pacientes diabéticos cuando se utiliza en alimentos especiales [12,13].

Propiedades no caries: Honkala et al. [14] estudiaron el efecto del eritritol et al en el desarrollo de caries de esmalte dental y dentina, y los resultados mostraron que el grupo de eritritol tuvo el menor número de caries y superficies de dentina, y fue el menos propenso al da?o por caries. Debido a que el eritritol puede reducir el ácido de la placa dental, reduce la cantidad de Streptococcus mutans en la saliva y la placa dental, reduciendo así el riesgo de caries dental [15]. Además, los experimentos han demostrado que la actividad anticaries del eritritol tiene tres mecanismos: 1. Reducir la inhibición del crecimiento y la producción de ácido de las principales especies bacterianas asociadas con el desarrollo de caries dental; 2, reducir la adhesión de las bacterias orales estreptococos comunes a la superficie del diente; 3. Reducir el peso de la placa dental en los organismos [16]. Por lo tanto, el eritritol tiene propiedades anticaries y es beneficioso para la salud bucal.

da186e88-54d3-4e3f-b64d-dd6ef298ee7d.jpg