偷窥油按摩自拍亚洲,伊人色综合久久天天人手人婷,天堂а√在线地址,久久久久久久综合狠狠综合

Leave Your Message

En la vida diaria, a menudo escuchamos a la gente mencionar la vitamina E.

13-03-2025

En la vida diaria, a menudo escuchamos a la gente mencionar la vitamina E.

La vitamina E, también conocida como vitamina E o tocoferol, es un miembro importante de la familia de las vitaminas y un nutriente importante para la visión, la fertilidad, la presión arterial, la salud del cerebro y la piel.

?Cuáles son las fuentes de vitamina E?

1.jpg

Vitamina EEs una vitamina liposoluble y uno de los oligoelementos esenciales para el cuerpo humano.

En nuestro cuerpo, la vitamina E puede actuar como antioxidante, ayudando a proteger las células del da?o causado por los radicales libres.

?De dónde provienen los radicales libres? Por un lado, cuando los alimentos que ingerimos se digieren, absorben y convierten en energía, se forman compuestos con radicales libres. Por otro lado, también estamos expuestos a algunos radicales libres en el ambiente, como el humo del cigarrillo, la contaminación atmosférica y los radicales libres producidos por la radiación ultravioleta del sol.

Además, el cuerpo necesita consumir vitamina E para fortalecer el sistema inmunitario y combatir las bacterias y los virus invasores. Además, ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y previene la coagulación sanguínea en su interior. Además, las interacciones entre las células y muchas funciones importantes también requieren el uso de vitamina E.

La vitamina E se encuentra de forma natural en una variedad de alimentos, y algunos alimentos fortificados también pueden estar fortificados con vitamina E. Los alimentos ricos en vitamina E son los siguientes:

Los aceites vegetales, como el de germen de trigo, canola, girasol y cártamo, son fuentes importantes de vitamina E. El aceite de oliva, el de maíz y el de soja también aportan cierta cantidad de vitamina E. Los frutos secos (como el cacahuete, las avellanas y, especialmente, las almendras) y las semillas (como las de girasol) también son excelentes fuentes de vitamina E. Las verduras de hoja verde, como la espinaca y el brócoli, la carne, los productos lácteos y los cereales fortificados. Además, la vitamina E también se puede a?adir a algunos cereales nutritivos para el desayuno, zumos de fruta, margarina, salsas para untar y otros alimentos procesados ??(según lo indicado en la lista de ingredientes de la etiqueta del producto).

?Quiénes son propensos a la deficiencia de vitamina E? ?Qué da?os puede causar?

?

En general, la deficiencia de vitamina E es poco común en personas sanas y la mayoría de las personas obtienen suficiente vitamina E de los alimentos que consumen.

Debido a que la vitamina E es una vitamina liposoluble, se puede disolver bien en la grasa, por lo que es más propicia para la digestión y absorción al mismo tiempo que algunos alimentos grasosos.

Debido a esto, algunas enfermedades con mala digestión de las grasas o malabsorción a menudo conducen a una deficiencia de vitamina E, como la enfermedad de Crohn, la fibrosis quística y ciertos trastornos genéticos raros [como la beta-lipoproteinemia y la ataxia con deficiencia selectiva de vitamina E (AVED)].

Además, los recién nacidos (especialmente los bebés prematuros), las mujeres embarazadas y lactantes y los bebés pueden ser más susceptibles a la deficiencia de vitamina E.

La deficiencia de vitamina E puede causar da?o nervioso y muscular, lo que puede causar pérdida de sensibilidad en brazos y piernas, pérdida del control del movimiento corporal, debilidad muscular y problemas de visión. Además, la deficiencia de vitamina E también puede debilitar el sistema inmunitario. ?Qué problemas de salud puede mejorar la vitamina E?

?

Investigaciones actuales han descubierto que la vitamina E puede tener algunos beneficios para ciertas enfermedades.

  1. Mejorar la caída del cabello

En 2022, JAMA Dermatology publicó una revisión sobre la eficacia y seguridad de los suplementos nutricionales en el tratamiento de la caída del cabello. Los autores sugieren que las personas con pérdida parcial del cabello pueden beneficiarse de diversos nutrientes, incluyendo antioxidantes presentes en micronutrientes.

El estrés oxidativo se considera una patogénesis importante de la alopecia areata, la alopecia androgénica y la alopecia resti. Antioxidantes comunes como el selenio, los carotenoides y las vitaminas A, C y E se suelen a?adir a los suplementos nutricionales, pero la suplementación excesiva de antioxidantes también puede causar caída del cabello. El estudio demostró que 35 pacientes con alopecia que tomaron tocotrienol (derivado de la vitamina E) presentaron un aumento significativo del volumen capilar al octavo mes de seguimiento.

Los autores también recomiendan que los pacientes se comuniquen completamente con su dermatólogo para comprender los riesgos y beneficios antes de planificar consumir/tomar suplementos nutricionales.

La vitamina E también puede aliviar la caída del cabello causada por la dieta. En 2024, según los resultados de un peque?o estudio clínico publicado en la revista Cell, el ayuno intermitente podría inhibir el crecimiento del cabello en humanos. Sin embargo, si se adoptan estrategias antioxidantes, como la vitamina E tópica, se puede detener la inhibición del crecimiento del cabello causada por el ayuno.

  1. Asociado con un riesgo reducido de muerte por cáncer de vejiga

Un estudio anterior encontró una asociación entre el uso de suplementos de vitamina E durante 10 a?os o más y un menor riesgo de muerte por cáncer de vejiga.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que, en el caso de los pacientes con cáncer en tratamiento, los suplementos dietéticos de vitamina E y otros antioxidantes pueden interactuar con la quimioterapia y la radioterapia. Los pacientes que reciben estas terapias siempre deben consultar con un oncólogo antes de tomar vitamina E u otros suplementos antioxidantes, especialmente en dosis altas, y tomar la medicación según las indicaciones.

  1. Se espera que reduzca la tasa de pérdida de visión por enfermedades oculares.

La degeneración macular relacionada con la edad (o pérdida de la visión central) y las cataratas son las causas más comunes de pérdida de visión en adultos mayores. Las investigaciones han sido inconsistentes sobre si la vitamina E ayuda a prevenir estas enfermedades, pero estudios han demostrado que, en personas con alto riesgo de degeneración macular relacionada con la edad avanzada, se espera que los suplementos con grandes cantidades de vitamina E, junto con otros antioxidantes, zinc y cobre, reduzcan el ritmo de la pérdida de visión.

  1. Ayuda a retardar la progresión de la enfermedad de Alzheimer.

Algunos estudios sugieren que en las personas diagnosticadas con enfermedad de Alzheimer leve a moderada, la terapia con vitamina E puede ayudar a retardar la progresión de la enfermedad.

?A qué debo prestar atención al tomar vitamina E de forma segura?

?

  1. Use los medicamentos con moderación

Cabe destacar que los adultos comunes no necesitan consumir suplementos nutricionales, y la suplementación con vitamina E debe ser cautelosa. Según la recomendación del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF), publicada en la Revista de la Asociación Médica Estadounidense (JAMA) en 2022, no se recomienda tomar betacaroteno ni vitamina E para prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares o cáncer. El betacaroteno puede aumentar el riesgo de cáncer de pulmón en poblaciones de alto riesgo (tabaquismo o exposición ocupacional al asbesto), mientras que la vitamina E no presenta un beneficio clínico neto en la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares ni de mortalidad por cáncer.

  1. Conozca la dosis segura para evitar efectos secundarios.

Al tomar suplementos de vitamina E, asegúrese de tomarlos correctamente según las instrucciones. En dosis adecuadas, la vitamina E oral es segura (consulte a continuación las ingestas diarias adecuadas para diferentes poblaciones). Sin embargo, si no se toma correctamente, también puede causar problemas como mareos, náuseas, diarrea y calambres intestinales.

Además, debido a que la vitamina E es soluble en grasa y se acumula fácilmente en el cuerpo, el uso a largo plazo de dosis más altas de vitamina E puede aumentar el riesgo de efectos secundarios; para las personas con mala salud, puede incluso aumentar el riesgo de muerte.

Estudios han demostrado que el consumo prolongado de vitamina E por vía oral puede aumentar el riesgo de cáncer de próstata. Otros estudios sugieren que tomar vitamina E puede aumentar el riesgo de muerte en personas con antecedentes de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares graves, como infarto de miocardio o accidente cerebrovascular.