De hecho, la controversia sobre si la vitamina C puede curar los resfriados persiste desde la década de 1970.
De hecho, la controversia sobre si la vitamina C puede curar el resfriado persiste desde la década de 1970. Desde entonces, el debate entre el "grupo de los que sí la usan" y el "grupo de los que no la usan" se ha intensificado, y ambas partes mantienen sus propias opiniones, sin llegar aún a un consenso, y resulta difícil convencerse mutuamente.
El 11 de diciembre de 2023, el profesor Hemila y sus colegas publicaron un estudio de medicina basada en evidencia en la revista médica de renombre internacional BMC Public Health, que incluyó 15 estudios relevantes con 4437 pacientes, y los resultados mostraron que: Un suplemento adicional de > 1 g de vitamina C por día puede reducir la tasa de clases (trabajo) perdidas de los pacientes con resfriado común en un 15%, acortar el número de días con síntomas graves en el curso de la enfermedad en un 76% y reducir la probabilidad de empeoramiento de la enfermedad en un 13%, lo que se ha confirmado por primera vez:
?La vitamina C puede curar los resfriados!
1.?Qué hace la vitamina C?
La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, se conocía antiguamente como la "vitamina universal". La falta de vitamina C puede causar sangrado de encías, disminución de la resistencia y escorbuto severo, lo que también explica su nombre común: "ácido ascórbico". La vitamina C es altamente soluble en agua y tiene la estructura molecular más simple de las 13 vitaminas.
La vitamina C puede promover la síntesis de proteínas inmunes, aumentar la resistencia corporal, mejorar la actividad de las enzimas funcionales, aumentar la cantidad de linfocitos y mejorar la actividad fagocítica de las células neutrales, antioxidante, para lograr el efecto de tratar el resfriado.
2 ?Qué alimentos son ricos en vitamina C?
Es fácil obtener vitamina C, que se encuentra ampliamente en frutas y verduras frescas.
3 ?Cuáles son los malentendidos sobre la suplementación con vitamina C?
La vitamina C es fácil de obtener, pero también es fácil perderla. ?Cómo puede el cuerpo absorberla y utilizarla eficazmente?
Se deben evitar estos errores:
La ingesta diaria recomendada de vitamina C para mujeres adultas es de 75 mg (aproximadamente la cantidad de una naranja de tama?o promedio) y de 90 mg (aproximadamente 1,5 naranjas de tama?o promedio) para hombres. La ingesta diaria máxima segura no debe superar los 2000 mg.
A pesar de los numerosos beneficios de la vitamina C, su consumo excesivo a largo plazo puede causar reacciones adversas. Por ejemplo, más de 3 gramos al día pueden causar dolor abdominal y diarrea. Más de 4 g a la semana pueden formar cálculos urinarios, y en casos graves, hematuria y cólico renal. Un exceso prolongado también acelera el metabolismo y la excreción de vitamina C, y pueden presentarse síntomas de escorbuto tras suspender el medicamento.
Por lo tanto, la vitamina C no es cuanto más, mejor; su consumo excesivo no es bueno para el cuerpo humano, o incluso perjudicial. La suplementación con altas dosis de vitamina C se limita a un uso a corto plazo (3-5 días) durante los resfriados.
Mito 2: La vitamina C se absorbe más fácilmente en las verduras y frutas picadas o en jugo. Es extremadamente inestable y puede destruirse durante el almacenamiento, la cocción e incluso al triturarla. El almacenamiento prolongado, el exceso de sal y el calentamiento prolongado aumentan la pérdida de vitamina C. Al cocinar las verduras a alta temperatura durante 5 a 10 minutos, la pérdida de vitamina C puede alcanzar entre el 70 % y el 90 %.
Por lo tanto, al procesar verduras con alto contenido de vitamina C, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:
☆ Menos sal, freír en caliente y cocinar a fuego lento el menor tiempo posible;
☆ Es mejor comerlos crudos después de lavarlos; ☆ Lave las verduras antes de cortarlas al cocinarlas; ☆ Saltee las verduras cuando estén cortadas y trate de acortar el tiempo de exposición al aire; ☆ No use cobre para cocinar, trate de usar un wok de hierro.
Mito 3. Comer fruta es demasiado problema. Reemplácela con medicamentos con vitamina C. Si bien existen suplementos de vitamina C en el mercado, la vitamina C natural contiene vitamina P (bioflavonoides), que puede mejorar la estabilidad.
Los cítricos son ricos en este compuesto natural. A menos que la vitamina C se pierda en grandes cantidades o sea difícil de obtener a través de los alimentos, se recomienda complementarla con frutas y verduras frescas.
Mito 4. La vitamina C previene los resfriados Coma más durante la temporada de gripe Los estudios demuestran que la vitamina C solo es efectiva para las personas que ya tienen síntomas de resfriado, no para prevenir los resfriados.
Mito 5. Beber agua con limón o comer fruta también puede reponer los niveles de vitamina C. Cuando se resfría, la demanda de vitamina C aumenta, pero a menudo se produce falta de apetito y es difícil obtener la cantidad necesaria en la dieta diaria. Para tratar un resfriado, la ingesta de vitamina C debe ser de al menos 1 g/día, generalmente no más de 2 g/día. Podrían necesitarse suplementos dietéticos o medicamentos.
La vitamina C se presenta en diversas presentaciones, como tabletas, inyecciones, gránulos, tabletas efervescentes y tabletas masticables de vitamina C sódica compuesta. La diferencia de precio también es considerable. En general, las preparaciones de venta libre son más rentables que los alimentos saludables.
Se recomienda tomar tabletas de vitamina C o tabletas efervescentes, las tabletas de vitamina C son económicas, las tabletas efervescentes se pueden preparar con agua tibia, lo que no solo complementa la vitamina C, sino que también aumenta el agua potable.
Mito 6. Quienes pueden consumir vitamina C en pacientes con gota y cálculos urinarios deben evitar el uso de medicamentos con vitamina C. Dosis altas de vitamina C pueden afectar la coagulación, por lo que quienes toman anticoagulantes no deben tomar suplementos en dosis altas.
Además, algunas tabletas efervescentes de vitamina C contienen un alto contenido de sodio, y es necesario reducir la sal en la dieta u otros alimentos con alto contenido de sodio cuando se usan.
?