偷窥油按摩自拍亚洲,伊人色综合久久天天人手人婷,天堂а√在线地址,久久久久久久综合狠狠综合

Leave Your Message

Manosa y manitol

21 de marzo de 2025

  1. La liofilización es un método de secado que precongela la solución del fármaco que se va a secar hasta convertirla en sólido y luego sublima directamente el agua desde el estado congelado, sin pasar por el líquido, a baja temperatura y baja presión. Dado que todo el proceso se realiza a baja temperatura, este método es especialmente adecuado para la preparación de preparados proteicos termosensibles. El fármaco proteico liofilizado presenta una consistencia suelta, lo que no solo favorece su conservación, sino también su rehidratación tras su redisolución. Obviamente, la tecnología de liofilización proporciona un método eficaz para la preparación de preparados proteicos con propiedades físicas y químicas inestables. Sin embargo, el proceso de liofilización es un proceso complejo de transición de fases, y existen numerosos factores que inducen la desnaturalización de las proteínas durante la congelación, la liofilización-descongelación, el secado y el almacenamiento, por lo que a menudo se utilizan agentes protectores para estabilizar la proteína en la prescripción. El azúcar, el excipiente más comúnmente utilizado en productos liofilizados, tiene un grupo hidroxilo en su estructura que puede reemplazar el enlace de hidrógeno entre la proteína y el agua para proporcionar un efecto estable. Es un estabilizador inespecífico de proteínas y puede desempe?ar un cierto papel protector en las diversas etapas de la liofilización (como la congelación, la congelación-descongelación y el secado por sublimación, etc.). El efecto protector del azúcar está relacionado con el tipo de proteína y disacáridos, siendo los disacáridos los agentes protectores más estudiados y reconocidos como más efectivos. La sacarosa es un disacárido compuesto por una molécula de glucosa y una molécula de fructosa, químicamente estable y con una estructura mayoritariamente amorfa. Desempe?a un papel importante en la prevención del cambio estructural secundario de las proteínas, así como en la extensión y agregación de proteínas durante la liofilización y el almacenamiento. En comparación con la sacarosa, la trehalosa presenta una temperatura de transición vítrea más alta, menor inducción de humedad y menor reducibilidad. Estas ventajas indican que la trehalosa podría tener un amplio potencial de aplicación. Los alcoholes, como el manitol, se utilizan comúnmente como rellenos que cristalizan durante la congelación lenta para proporcionar una estructura de soporte para el componente activo y no reaccionan con él.
    cc5276d0-51d4-431d-97b1-05740b7d0b87
    La manosa es un monosacárido, soluble en agua, ligeramente soluble en etanol. Polvo cristalino incoloro o blanco. Desempe?a un papel importante en el metabolismo humano, especialmente en el proceso de glicosilación de proteínas específicas. Es difícil que la manosa sea absorbida por el cuerpo humano y será excretada por el cuerpo humano poco después de la ingestión, principalmente a través del metabolismo renal, y el ciclo metabólico general es de aproximadamente ocho horas. La ingesta de manosa no causa un aumento de azúcar en la sangre, por lo que es un tipo de azúcar que algunas personas con diabetes pueden comer. En la naturaleza, la manosa existe en estado libre en algunas frutas, como arándanos, manzanas, naranjas, etc. En el cuerpo humano, la manosa se distribuye en todos los tejidos y sangre, incluyendo la piel, los órganos y los nervios. En estos tejidos, la manosa está involucrada en la síntesis de glicoproteínas que regulan la función del sistema autoinmunitario. Estudios clínicos previos han demostrado que la manosa puede tratar y prevenir las infecciones del tracto urinario, por lo que algunos productos sanitarios extranjeros con manosa como componente principal se utilizan para mantener la salud del sistema urinario. El manitol es un alcohol de azúcar, generalmente reducido a partir del azúcar (manosa), un isómero del sorbitol, soluble en agua, en forma de polvo blanco cristalino con un sabor dulce similar a la sacarosa. El manitol puede utilizarse no solo como un excelente agente esquelético, sino también como protector proteico liofilizado en algunas recetas. El efecto protector del manitol sobre las proteínas está relacionado con su concentración y estructura morfológica, y su concentración a veces está relacionada con la morfología cristalina. Generalmente, se cree que el manitol amorfo tiene la función de estabilizar las proteínas, mientras que el manitol cristalizado pierde su función protectora. Concentraciones de manitol del 1 % o inferiores previenen la agregación de fármacos proteicos mediante la formación de estructuras amorfas, pero concentraciones altas tienden a cristalizar y promover la agregación de fármacos proteicos. Para la mayoría de las proteínas, la conservación a 4 °C es solo a corto plazo (alrededor de 1 semana) después de la resuspensión. Para el almacenamiento a largo plazo, se recomienda preparar diluyentes (que deben contener proteínas transportadoras, como 0,1 % de BSA, 5 % de HSA o 10 % de FBS) y luego subenvasar congelado a -20 ℃ o -80 ℃. Es importante evitar la congelación y descongelación repetidas, ya que cada congelación y descongelación causará una inactivación parcial de la proteína. La trehalosa y el manitol generalmente se suplementan con un 8 % (masa por volumen) como protectores liofilizados. Obviamente, la trehalosa puede prevenir el cambio de estructura secundaria de la proteína y el estiramiento y la agregación de la proteína durante la liofilización. El manitol también es un protector y relleno liofilizado ampliamente utilizado que puede reducir la acumulación de ciertas proteínas después de la liofilización. El relleno puede proporcionar la estructura adecuada para la torta liofilizada, contribuir a la forma correcta del bloque de torta liofilizada y formar la estructura porosa. La porosidad es un prerrequisito para la sublimación del agua congelada, y los poros más grandes pueden sublimar más rápido, por lo que se puede reducir el tiempo de secado primario. La adición de rellenos permite un tiempo de secado primario más corto (temperatura del producto Tp?Tg' o Tc) y puede utilizarse como una forma de optimizar el proceso de liofilización biofarmacéutica. Por lo general, la proporción de estabilizador a relleno debe ser de al menos 1:2 para proporcionar la cristalización necesaria del relleno. La red resultante proporciona soporte mecánico para los componentes en su estado amorfo. Por encima de la Tg', el estado amorfo formado por el sistema de preparación no es lo suficientemente rígido para soportar su propio peso y colapsará sobre la red cristalina. Gracias al soporte mecánico, se puede prevenir el colapso a pesar de temperaturas de secado superiores a Tg' (o incluso a Tc). En formulaciones con concentraciones proteicas