偷窥油按摩自拍亚洲,伊人色综合久久天天人手人婷,天堂а√在线地址,久久久久久久综合狠狠综合

Leave Your Message

Taurina

03-12-2024

63a58db4-f304-4941-8b88-d3fb79e7026e.png

1. Promover el tejido cerebral y el desarrollo intelectual en bebés y ni?os peque?os.

La taurina es abundante y está ampliamente distribuida en el cerebro, lo que puede promover significativamente el crecimiento y desarrollo del sistema nervioso, así como la proliferación y diferenciación celular, de forma dosis-dependiente. Desempe?a un papel importante en el desarrollo de las neuronas cerebrales. Diversas investigaciones han demostrado que el contenido de taurina en el cerebro de los bebés prematuros es significativamente menor que el de los bebés nacidos a término. Esto se debe a que la cisteína sulfonato deshidrogenasa (CSAD) en los bebés prematuros aún no está completamente desarrollada y la síntesis de taurina no es suficiente para satisfacer las necesidades del cuerpo. Por lo tanto, es necesario complementarla con la leche materna. El contenido de taurina en la leche materna es relativamente alto, especialmente en el calostro. Una suplementación insuficiente puede causar un crecimiento y desarrollo intelectual lentos en los ni?os peque?os. La taurina está estrechamente relacionada con el desarrollo del sistema nervioso central y la retina en ni?os peque?os y fetos. La alimentación con leche materna simple a largo plazo puede fácilmente provocar una deficiencia de taurina.

2. Mejorar la conducción nerviosa y la función visual.

La principal razón por la que los gatos y los búhos nocturnos atacan a los ratones es que estos contienen abundante taurina en su organismo, y un mayor consumo les permite mantener una visión aguda. Si los bebés y ni?os peque?os carecen de taurina, pueden experimentar disfunción retiniana. En pacientes que reciben infusión nutricional intravenosa a largo plazo, la ausencia de taurina en la infusión provocará cambios en el electrorretinograma. Solo mediante la suplementación con altas dosis de taurina se puede corregir este cambio.

3. Prevención de enfermedades cardiovasculares

La taurina puede inhibir la agregación plaquetaria, reducir los lípidos en sangre, mantener la presión arterial normal y prevenir la arteriosclerosis en el sistema circulatorio; tiene un efecto protector sobre las células del miocardio y puede resistir la arritmia; tiene un efecto terapéutico especial en la reducción de los niveles de colesterol en la sangre y puede tratar la insuficiencia cardíaca.

4. Afecta la absorción de lípidos.

La función de la taurina en el hígado es combinarse con los ácidos biliares para formar ácido taurocólico, esencial para la absorción de lípidos en el tracto digestivo. El ácido taurocólico puede aumentar la solubilidad de los lípidos y el colesterol, aliviar la obstrucción biliar, reducir la citotoxicidad de ciertos ácidos biliares libres, inhibir la formación de cálculos de colesterol y aumentar el flujo biliar.

5. Mejorar el estado endocrino y potenciar la inmunidad humana.

La taurina puede promover la secreción de hormonas pituitarias, activar la función pancreática, mejorando así el estado del sistema endocrino del cuerpo y regulando el metabolismo de manera beneficiosa; y tiene el efecto de promover la mejora de la inmunidad del organismo y la antifatiga.

6. Afecta el metabolismo del azúcar.

La taurina puede unirse a los receptores de insulina, promover la captación y utilización celular de la glucosa, acelerar la glucólisis y reducir la concentración de glucosa en sangre. Investigaciones han demostrado que la taurina tiene cierto efecto hipoglucemiante y no depende del aumento de la liberación de insulina. El efecto regulador de la taurina sobre el metabolismo celular de la glucosa puede lograrse mediante mecanismos posreceptor, basándose principalmente en su interacción con las proteínas receptoras de insulina en lugar de unirse directamente a los receptores pancreáticos.

7. Inhibir la aparición y desarrollo de cataratas.

La taurina desempe?a un papel importante en la regulación de la presión osmótica cristalina y la antioxidación. Durante el desarrollo de cataratas, el contenido de ácido málico en el cristalino aumenta, lo que provoca un aumento de la presión osmótica cristalina. Sin embargo, la concentración de taurina, una sustancia importante para regular la presión osmótica, disminuye significativamente, lo que debilita su efecto antioxidante. Las proteínas del cristalino sufren una oxidación excesiva, lo que puede causar o agravar la aparición de cataratas. La suplementación con taurina puede inhibir la aparición y el desarrollo de cataratas.