La vitamina D es un 'superhéroe' en la lucha contra los tumores
Los resultados del estudio titulado La vitamina D regula la inmunidad contra el cáncer dependiente del microbioma se publicaron en la revista Science el 26 de abril de 2024: Los niveles bajos de vitamina D en el cuerpo humano están asociados con el desarrollo de tumores, y la vitamina D puede ser un factor clave potencial en la prevención y el tratamiento de tumores.
1.?Cuáles son las funciones de la vitamina D?
Un estudio publicado en el British Medical Journal demostró que la suplementación con vitamina D redujo el riesgo de enfermedades autoinmunes en un 22 %. En otras palabras, garantizar una ingesta adecuada de vitamina D favorece la regulación inmunitaria.
Además, los estudios han encontrado que los niveles plasmáticos de vitamina D están inversamente asociados con el riesgo de cáncer y pueden reducir el riesgo de cáncer; la vitamina D también puede regular la presión arterial y mejorar la función cardíaca; mejorar el sue?o, reducir el riesgo de diabetes, etc.
Huesos fuertes: La vitamina D es un nutriente esencial para mantener huesos sanos. Favorece la absorción de calcio y la mineralización ósea, aumentando la densidad ósea y fortaleciéndolos. Esto es fundamental para la prevención y el tratamiento de enfermedades óseas como el raquitismo y la osteoporosis.
Regulación inmunitaria: La vitamina D es esencial para el correcto funcionamiento del sistema inmunitario. Puede regular la actividad y el número de células inmunitarias, mejorar la resistencia del organismo a virus, bacterias y otros patógenos, y prevenir la aparición de enfermedades.
Prevención y tratamiento del cáncer: La vitamina D está inversamente relacionada con el riesgo de desarrollar muchos tipos de tumores. Las personas con niveles plasmáticos elevados de vitamina D presentan un riesgo relativamente menor de desarrollar cánceres como el de mama, colorrectal, de hígado, de vejiga y de pulmón. La vitamina D ejerce efectos antitumorales mediante diversos mecanismos, como la inhibición de la proliferación celular, la promoción de la apoptosis celular, la regulación de la función inmunitaria y la inhibición de la angiogénesis tumoral. Por lo tanto, la vitamina D puede ser un factor clave en la prevención y el tratamiento de tumores.
Regulación de la presión arterial y mejora de la función cardíaca: La vitamina D también desempe?a un papel importante en la regulación de la presión arterial y la mejora de la función cardíaca. Puede influir en la proliferación y diferenciación de las células musculares lisas vasculares, regulando así el tono vascular y reduciendo la presión arterial. Además, la vitamina D mejora la función contráctil del músculo cardíaco y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Mejora el sue?o y reduce el riesgo de diabetes: La vitamina D puede promover la secreción y el uso de insulina por parte del cuerpo, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y reduce el riesgo de diabetes. Al mismo tiempo, también puede regular el sistema nervioso cerebral, promover el sue?o y mejorar su calidad.
2.?Qué pacientes con cáncer deberían tomar suplementos de vitamina D?
El problema de la deficiencia de vitamina D está muy extendido en la población china y, en el caso de los pacientes con cáncer, este problema es más prominente.
Para pacientes en tratamiento con fármacos hormonales o inhibidores de la aromatasa: La absorción de vitamina D en estos pacientes puede verse afectada. Son más propensos a la deficiencia de vitamina D, lo que debilita aún más la función inmunitaria y agrava problemas como el síndrome metabólico y la osteoporosis. Por lo tanto, estos pacientes deben prestar más atención a la suplementación con vitamina D.
Pacientes con cáncer de páncreas, cáncer de hígado y de las vías biliares: La absorción de vitamina D en estos pacientes puede verse afectada. Los pacientes sometidos a cirugía de tiroides también deben prestar atención a la suplementación con vitamina D. Dado que el hipoparatiroidismo puede presentarse después de la cirugía, lo que provoca una alteración del metabolismo del calcio y el fósforo, es fundamental controlar los niveles de calcio y vitamina D después de la cirugía.
Pacientes con cáncer avanzado: También deben prestar atención a los suplementos de vitamina D. Dado que los pacientes con cáncer avanzado suelen sufrir desnutrición y múltiples trastornos metabólicos, la suplementación con vitamina D es fundamental.