偷窥油按摩自拍亚洲,伊人色综合久久天天人手人婷,天堂а√在线地址,久久久久久久综合狠狠综合

Leave Your Message

?Qué es la citicolina?

03-01-2025

6cf6f672-d9ad-4bf5-91aa-ffa032cf255c.png

La citicolina (citidina 5-difosfato colina, CDP-colina) es esencial para la producción de fosfolípidos como la fosfatidilcolina. Estas moléculas forman las membranas celulares y las capas protectoras de los nervios en el cuerpo [1]. La citicolina es una molécula más compleja que la colina común, o incluso la alfa-GPC, pero es la misma sustancia que se produce naturalmente en el cerebro. Para evitar confusiones, los científicos decidieron llamarla "citicolina" cuando se usa como tratamiento y "CDP-colina" cuando se produce en el cuerpo [2]. Una vez ingerida, libera dos compuestos: citidina y colina. Tras cruzar la barrera hematoencefálica, las neuronas cerebrales los utilizan para producir citicolina y otros fosfolípidos [3]. La colina estimula la acetilcolina y otros neurotransmisores para mantener el sistema nervioso en buen funcionamiento. El cuerpo convierte la citicolina en muchos otros compuestos beneficiosos. Por lo tanto, la citicolina puede tener más beneficios y menos efectos secundarios que la colina común [4,5,3].

Cómo funciona

La citicolina aumenta la producción de neurotransmisores y componentes básicos de las células. Además de la acetilcolina, aumenta la noradrenalina y la dopamina en el cerebro [4,6]. Puede mejorar el flujo sanguíneo cerebral y estimular las mitocondrias para que produzcan más energía [4,5,2]. Unos niveles adecuados de CDP colina protegen la fosfatidilcolina y la esfingomielina, que forman la membrana protectora de los nervios llamada mielina. La citicolina también inhibe la enzima inflamatoria fosfolipasa A2 y potencia el glutatión, el principal antioxidante [7,8]. En resumen, la citicolina funciona equilibrando los neurotransmisores y protegiendo el sistema nervioso de la oxidación y el da?o relacionado con la edad [9,10,1].

Fuente dietética

El cuerpo sintetiza citicolina a partir de citidina y colina. La mejor manera de aumentar los niveles de citicolina a través de la alimentación es consumir alimentos adecuados que aporten ambas. Los alimentos ricos en colina incluyen [11,12]: vísceras (hígado), huevos, pollo, pescado, cereales integrales. La citidina es un nucleósido de ARN cuya concentración es mayor en la carne (especialmente en las vísceras). También se encuentra en el calostro [13,14]. Los suplementos de citicolina (Cognizin, Somazina) son otra fuente potencial de colina adicional, además de: colina, alfa-GPC, fosfatidilcolina y lecitina.

Los beneficios para la salud de la citicolina pueden ser válidos

1) Mejora cognitiva

Declive cognitivo relacionado con la edad Las capacidades cognitivas tienden a declinar con la edad debido a la disminución del flujo sanguíneo al cerebro o por otras razones. Una revisión de 14 ensayos clínicos concluyó que la CDP-colina puede mejorar la memoria y el comportamiento en pacientes con deterioro cognitivo leve a moderado, incluyendo aquellos con mala circulación cerebral [9]. Con base en datos de más de 2800 pacientes de edad avanzada, después de recibir tratamiento con citicolina, los problemas de memoria desaparecieron en el 21% de los pacientes y la memoria mejoró en el 45% de los pacientes. Este estudio carecía de controles de placebo, por lo que debemos tomar los resultados con cautela [18]. La citicolina (1000 mg durante 9 meses) fue beneficiosa en 350 pacientes de edad avanzada con deterioro cognitivo leve porque fue capaz de [19] : Fortalecer las membranas nerviosas para aumentar los niveles de norepinefrina y dopamina para prevenir el da?o oxidativo En tres estudios de 210 pacientes con demencia y mala circulación cerebral, la CDP-colina mejoró la memoria, la velocidad de reacción y el comportamiento. Cuanto mayor sea la dosis de citicolina (2000 mg), mejor será el efecto [20,21,22]. Muchas personas usan citicolina para mejorar el pensamiento, mejorar la memoria y prevenir el deterioro cognitivo. Veamos qué dice la ciencia sobre su papel como rompecabezas... En dos ensayos clínicos en 135 adultos sanos, la citicolina (250-500 mg) mejoró la atención y la claridad mental [23,24]. Una bebida que contenía cafeína y colina CDP (250 mg) mejoró el rendimiento cognitivo y redujo el tiempo de reacción en 60 voluntarios. La cafeína es un estimulante conocido y puede haber contribuido a los resultados [25]. En 24 adultos sanos, dosis más altas de citicolina (500 o 1000 mg) mejoraron varios marcadores cognitivos (velocidad de procesamiento, memoria de trabajo y verbal, función ejecutiva), pero solo en aquellos con menor capacidad cognitiva [26]. En el mismo estudio, los suplementos no tuvieron efecto en los de rendimiento intermedio e incluso deterioraron ligeramente la capacidad cognitiva en los de alto rendimiento. [26] El abuso de cannabis afectó la capacidad cognitiva. En un estudio con 19 fumadores crónicos de marihuana, la citicolina (2000 mg al día durante 8 semanas) redujo las respuestas impulsivas y mejoró el rendimiento cognitivo. Todos los participantes deseaban dejar de fumar, y los investigadores sugieren que los efectos de la citicolina podrían ayudarles a lograrlo [27,28]. Según investigaciones preliminares, la citicolina puede mejorar la atención y la claridad mental, especialmente en personas con capacidades cognitivas reducidas.

2) Rehabilitación del accidente cerebrovascular

Cortar el suministro de sangre a una región específica del cerebro puede matar neuronas y causar da?o cerebral severo. La citicolina puede ayudar fortaleciendo las membranas nerviosas y bloqueando la producción de radicales libres [29,30]. Según un metaanálisis de cuatro ensayos clínicos (más de 1300 pacientes), tomar 2000 mg de citicolina dentro de las 24 horas posteriores a un accidente cerebrovascular aumentó las probabilidades de una recuperación completa en un 38 % [10]. Los datos de más de 4000 sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares muestran que la citicolina mejora los resultados y la recuperación del SIDA; las dosis más altas (2000-4000 mg) son más efectivas. No hubo control con placebo en este estudio, por lo que no se pudieron extraer conclusiones definitivas [31]. Dos estudios de más de 3000 pacientes no encontraron un beneficio significativo de la CDP-colina para el accidente cerebrovascular agudo [32,33]. Los medicamentos trombolíticos siguen siendo la primera opción para el accidente cerebrovascular agudo. Dos revisiones combinadas concluyeron que la citicolina puede proporcionar beneficios adicionales o ayudar a los pacientes que no pueden recibir su tratamiento preferido [34,35]. La administración oportuna de citicolina puede mejorar la recuperación del ictus, pero la investigación es limitada. Los trombolíticos siguen siendo la primera opción para el ictus agudo.

3) Problemas de visión

Al igual que la protección de los nervios en el cerebro y la médula espinal, la citicolina puede tener el mismo efecto beneficioso sobre el nervio óptico. Puede revertir el da?o a las neuronas de la retina y ayudar a tratar enfermedades oculares como [1]: Neuropatía óptica Glaucoma Ambliopía Glaucoma El aumento de la presión ocular y otros factores pueden da?ar el nervio óptico y provocar glaucoma, que a veces conduce a ceguera completa [36]. En dos ensayos clínicos en 80 pacientes con glaucoma, la citicolina oral a largo plazo reparó el da?o nervioso, mejoró la visión y ralentizó la progresión de la enfermedad [37,38]. Las gotas oftálmicas de citicolina mostraron los mismos resultados en otros dos ensayos clínicos (68 pacientes) [39,40]. La ambliopía, u "ojo vago", ocurre cuando los ojos y el cerebro no se comunican bien. Puede causar visión borrosa en un ojo. [41] En tres ensayos clínicos con 190 ni?os, la citicolina oral mejoró el tratamiento estándar para la ambliopía (parche ocular) [42,43,44]. La inyección de CDP colina (1000 mg al día) curó el nervio óptico y mejoró la visión en 10 adultos con ambliopía. El estudio tuvo un tama?o de muestra peque?o y careció de controles con placebo, por lo que los resultados son cuestionables [45]. Neuropatía óptica La neuropatía óptica es otro tipo de lesión del nervio óptico que puede interferir con la visión. En 26 pacientes con neuropatía óptica, la citicolina (1600 mg/día durante 2 meses) mejoró la visión al reparar el da?o nervioso [46]. Evidencia insuficiente No hay evidencia clínica válida que respalde el uso de citicolina para el tratamiento de ninguno de los trastornos en esta sección. El siguiente es un resumen de estudios recientes en animales, estudios basados ??en células o ensayos clínicos de baja calidad que deberían dar lugar a una mayor investigación. Sin embargo, no debe interpretarlos como que respaldan ningún beneficio para la salud.

4) Lesión cerebral

El estrés oxidativo, las reacciones autoinmunes y las toxinas ambientales pueden causar da?o grave a las células cerebrales. La citicolina protege el cerebro y la médula espinal de estas tensiones protegiendo la vaina de mielina de las células y mejorando los neurotransmisores importantes. Enfermedad de Alzheimer En tres ensayos clínicos, la citicolina (1000 mg al día durante 1-3 meses) mejoró los síntomas de la enfermedad de Alzheimer [47,48,49]: mejoró el rendimiento mental, estimuló el flujo sanguíneo al cerebro y redujo los niveles de moléculas inflamatorias (histamina e IL1B). Sin embargo, la falta de controles con placebo en ambos estudios hizo que los resultados fueran cuestionables. En un tercer estudio, los pacientes con predisposición genética a la enfermedad de Alzheimer (portadores de APOE-e4) experimentaron beneficios incluso mayores. Este es un hallazgo importante porque los portadores de APOE-e4 responden de manera diferente (y a menudo peor) a varias intervenciones [48,50]. La citicolina mejoró el efecto de la terapia farmacológica para la enfermedad de Alzheimer y ralentizó la progresión de dos ensayos observacionales (más de 600 pacientes) [51,52]. En ratas con enfermedad de Alzheimer, la citicolina protege los nervios de mutaciones de proteínas y reduce el flujo sanguíneo. Como resultado, las ratas tuvieron menos deterioro cognitivo y mejoró la memoria [53]. La citicolina puede ayudar a tratar la enfermedad de Alzheimer y mejorar la atención estándar, pero la evidencia clínica existente es débil. Enfermedad de Parkinson La destrucción de las neuronas de dopamina en la enfermedad de Parkinson causa rigidez muscular, temblores y otros síntomas. En ratas con enfermedad de Parkinson, la citicolina alivia la rigidez muscular al aumentar los niveles de dopamina en el cerebro. También mejora el efecto del tratamiento estándar [54,55]. Esclerosis múltiple La destrucción inflamatoria de la vaina de mielina de la lámina nerviosa externa puede desencadenar esclerosis múltiple, acompa?ada de un deterioro físico y cognitivo grave. En animales con esclerosis múltiple, los científicos han observado el potencial de la citicolina para mejorar la recuperación de la mielina y la coordinación motora [56,57].

5) Trastornos mentales y drogadicción

Depresión En un estudio de 50 pacientes, agregar citicolina a un antidepresivo (citalopram) mejoró los síntomas depresivos y la recuperación [58]. En ratas, la CDP-colina aumenta los niveles de norepinefrina, dopamina y serotonina en los centros de memoria, estado de ánimo y movimiento del cerebro [59,60]. Adictos a la metanfetamina y la cocaína La citicolina redujo los síntomas depresivos en 60 adictos a la metanfetamina (met), pero no tuvo efecto en el consumo de drogas (2000 mg/día durante 3 meses). En otro estudio de 31 adictos a la metanfetamina, la citicolina protegió el cerebro y redujo el consumo de drogas [61,62]. En más de 130 adictos a la cocaína con trastorno bipolar, la citicolina (500-2000 mg durante 3 meses) redujo el consumo de drogas pero no afectó el estado de ánimo. Sin embargo, en un ensayo con 20 grandes consumidores de cocaína, no produjo ningún efecto [63,64,65]. Una revisión de nueve ensayos concluyó que la citicolina podría tener un ligero beneficio en la adicción a sustancias, en particular a la cocaína, pero destacó la necesidad de evidencia clínica más sólida [66]. La citicolina potenció el efecto del tratamiento estándar en 66 pacientes con esquizofrenia. Mejora los llamados síntomas "negativos", como el embotamiento emocional, la comunicación deficiente y la rigidez. Estos son particularmente difíciles de tratar con fármacos convencionales [67]. En 24 adultos sanos, la CDP-colina mejora la cognición al estimular el receptor nicotínico de acetilcolina, que generalmente presenta una actividad reducida en la esquizofrenia [26]. Los estudios preliminares son prometedores, pero no hay suficiente evidencia que respalde el uso de la citicolina para tratar trastornos mentales y la drogadicción.